Danza Contacto Puerto Rico
  • Quienes Somos
  • ¿Qué es la danza contacto?
  • Jameos
  • Talleres
  • The Underscore
  • Contáctanos

Talleres de Improvisación por Contacto

   En los talleres nos enfocamos en ejercicios de exploración donde analizamos el cuerpo desde su anatomía, sus formas, sus funciones, sus posibilidades de acciones, movimientos e imaginación. Exploramos además una variedad de estructuras de improvisación que fomentan la expansión creativa y la consciencia corporal, trabajando desde la intuición y la técnica para componer con el instante y llegar a crear movimientos auténticos y fluidos. Así, mediante la improvisación, el juego y el contacto, desarrollamos la creatividad, la intuición y el estar presentes en el aquí y ahora. Los puntos de contacto físico, que varían continuamente, son el punto de partida para la exploración de movimientos que no tienen una finalidad ni evolución preestablecida.
Picture

Itinerario de Talleres

¡Únete a nosotras nuevamente para nuestra
12ma temporada en la Casa de Cultura Ruth Hernández Torres!


Esta temporada, nos complace ofrecer dos talleres de improvisación por contacto conjuntamente con los jameos del 25 de marzo y el 27 de mayo de 2023. Estos talleres serán impartidos por Verónica Rodríguez Ojeda y Maidelise Ríos Medina y están abiertos a todo el mundo. No necesitas tener experiencia para participar.
25 DE MARZO DE 2023
Taller 1: Percepción, enlaces y conexiones 
(3pm-5pm) 
​Tallerista: Verónica Rodríguez Ojeda

"By altering the way we use our senses while moving and watching movement, we can identify the genetic, cultural and idiosyncratic movement patterns our senses use to read our environment and contribute to constructing our experience. These patterns both inform our desire for action and what we perceive when we are attending to anything".    - Lisa Nelson​

Durante el taller exploraremos cómo nuestras habilidades sensoriales potencian una conciencia expandida del espacio, permitiéndonos ampliar nuestro vocabulario de movimiento improvisado. En pequeños grupos, así como en parejas, trabajaremos el concepto de sintonía para profundizar en la relación entre el contacto y la conexión. Estas destrezas nos ayudarán a desarrollar ligereza y amplitud en nuestra práctica, especialmente útil para navegar la conexión dentro de la jam.
​

27 DE MAYO DE 2023
Taller 2
 (3pm- 5pm)
​Tallerista: Maidelise Ríos Medina

Descripción: Pronto

Sugerimos:
  • Usar ropa cómoda que les permita moverse libremente, incluyendo el poder moverse en el suelo (ejemplo: camisa que cubra hombros y pantalones que cubra rodillas). 
    • Si desean comprar rodilleras, las pueden conseguir aquí.
  • Llevar consigo su propia agua potable y meriendas.
  • Traer mascarillas bien ajustadas. Recomendamos traer más de una.
  • Alcohol en gel para las manos.

$30
1 Taller + Jameo

$7 - $10
Jameo solamente


El cupo estará limitado a 15 personas.

 * Para poder participar del taller, es requerido completar el
Cuestionario de Salud no más de 24hrs antes del taller.

Sus respuestas nos ayudarán a mantener nuestro compromiso de seguir velando por el bienestar de nuestra comunidad.

Si tienes preguntas, escríbenos a: danzacontactpr@gmail.com
Puedes reservar tu espacio a través de Paypal o ATH Móvil y completando el
Cuestionario de Salud en línea.

Dado que el contacto físico es una parte escencial de la danza contacto, es importante tomar precauciones adicionales para evitar contraer y/o transmitir enfermedades. Si no se encuentra bien o tiene síntomas de gripe o catarro como: tos seca, congestión nasal, dolor de garganta, fiebre o dificultad para respirar, le rogamos que se abstenga de asistir al taller. Además, si sabe o cree que tiene alguna infección contagiosa activa que pueda transmitirse a través de la respiración, el contacto con la piel, el sudor, la saliva, las mucosas o las lágrimas, es mejor que no asista al taller.


Cómo llegar a la Casa de Cultura Ruth Hernández Torres:
En Transporte Público

El Tren Urbano es un medio de transporte económico, rápido y ecológico para desplazarse por el área metropolitana. Este sistema, que funciona los 7 días a la semana de 5:30am a 11:30pm, facilita el acceso a la Casa Ruth. Esta información está disponible en el sitio web oficial: https://tutrenpr.com/index.php.

Tarifa Regular $1.50 

Tarifa reducida $0.75 
  • Estudiantes
  • Personas de 60 a 74 años de edad
  • Personas con impedimento
  • Toda persona beneficiaria de Medicare

Conexión Intermodal - Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA). https://www.dtop.pr.gov/ama

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Terminal Guaguas Públicas (Río piedras)
  • Autobús: D15, D17, T8, T9
Si viene en su propio carro

Le alegrará saber que la Plaza de la Convalecencia dispone de 600 estacionamientos soterrados. El estacionamiento está abierto de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y cuesta $3. Aproveche esta cómoda opción durante su visita en la zona.

Si viene del Oeste sin carro

Línea Sultana
Un servicio de transporte que opera diariamente entre Mayagüez y San Juan. Ha sido parte emblemática de la cultura de Mayagüez durante más de cinco décadas, proporcionando transporte a los ciudadanos entre el oeste del país y el área metropolitana. Para utilizar el servicio, debe reservar su asiento con antelación y coordinar su punto de salida y llegada.
Puede encontrar más información sobre este servicio en su página de Facebook pulsando
AQUí.

  • Info. Ruta Mayagüez - Río Piedras: 20–98, Calle Pablo Maíz, Mayagüez. (787) 765 9377
  • Info. Ruta Río Piedras - Mayagüez: Avenida Universidad, Equina Esteban González 898, San Juan. (787) 767 5205 lineasultanaoficial@gmail.com

Galería de Fotos y Vídeos de Talleres Anteriores


Afiches

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.